El ingeniero británico John P. Harrison, catedrático en la Universidad de Toronto, bautizó ayer con su nombre el Laboratorio de Mecánica de Rocas de la Escuela de Minas de la Universidad de Vigo en presencia de su investigador principal, Leandro Alejano, y del director del centro, Benito Vázquez. Aprovechando su visita a España para impartir la conferencia “Eurocode 7 and rock engineering: problems and opportunities” en la Jornada Anual de la SEMR, fue invitado a la Universidad de Vigo al objeto de homenajear su trayectoria de la manera antedicha.
Harrison fue formado en el Imperial College bajo la supervisión de John Hudson (penúltimo presidente de la ISRM y recientemente galardonado con el ‘Müller Award” en reconocimiento a su distinguida trayectoria y relevantes contribuciones en el ámbito de nuestra disciplina). Con una larga trayectoria en la mecánica de rocas, John Harrison es actualmente catedrático en la Universidad de Toronto y preside el grupo de expertos de la UE que contribuye a la implantación de los principios de la mecánica de rocas en las futuras versiones del Eurocódigo 7 con el fin de unificar la legislación y normativa sobre el proyecto geotécnico de estructuras en edificación y obra civil.
Durante su estancia en Vigo impartió a alumnos y profesores una charla motivacional basada en su trayectoria profesional y al objeto de transmitir el inmenso trabajo de investigación que todavía es necesario llevar a cabo al objeto de llevar la mecánica de rocas al nivel de desarrollo de otras disciplinas del ámbito de la ingeniería.
Invitó a los alumnos a formarse y trabajar en el ámbito de la ingeniería de los macizos rocosos, ofreciendo algunos consejos a los alumnos al objeto de mejorar en su vida profesional en la línea de: ‘Preguntaos siempre por qué hacéis las cosas de una manera y si se puede mejorar’, ‘Intentad enfocar los problemas desde varios puntos de vista’ etc…Como colofón a su charla recordó un verso de Rudyard Kipling que ha guiado su vida profesional:
‘Mantuve seis sirvientes honestos
(que me enseñaron todo lo que sé):
Sus nombres son Qué y Por qué y Cuándo.
Y Cómo y Dónde y Quién’
Más información en:
http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/04/15/ingeniero-asesor-ue-john-p/1220471.html
http://duvi.uvigo.es/index.php?option=com_content&task=view&id=9776&Itemid=39
Me complace saber que el laboratorio donde me estuve formando lleva el nombre de un ilustre investigador de la mecánica de rocas. En hora buena para la Universidad de Vigo y para su constante promotor de investigadores Don Leandro Alejano.
Marlon Ponce
Docente de la Universidad Central del Ecuador
Ex-Alumno del U. Vigo